Descubra el concepto de Responsible Fashion de HUGO BOSS Descubra el concepto de Responsible Fashion de HUGO BOSS

WE CARE 
EN HUGO BOSS

HeiQ AeoniQ™

Para la temporada primavera/verano 2023, hemos colaborado con HeiQ AeoniQ™ en un nuevo e innovador diseño de producto: el siguiente paso hacia nuestro objetivo de sustituir el nylon y el poliéster para lograr un menor impacto medioambiental.

Un polo sin costuras, diseñado para el rendimiento y lucido por el tenista Matteo Berrettini, está confeccionado con hilo HeiQ AeoniQ™. Este revolucionario hilo celulósico se crea a partir de pulpa de madera certificada, una de las muchas posibles materias primas renovables con las que puede fabricarse. Sus prestaciones son comparables a las del poliéster.

“Nuestra emocionante asociación con HeiQ representa otro hito importante en nuestro camino para convertirnos en la principal plataforma de moda prémium a nivel mundial impulsada por la tecnología. En consonancia con nuestra firme declaración de principios: ‘Amamos la moda, cambiamos la moda’, esta tecnología revolucionaria nos permitirá seguir fomentando la innovación y la sostenibilidad en toda la oferta de nuestras marcas, lo que tendrá una repercusión cuantificable tanto en el medio ambiente como en la sociedad”, afirma Daniel Grieder, director general de HUGO BOSS.
 

RESPONSIBLE

Queremos marcar la diferencia prenda a prenda, con prácticas diseñadas para un futuro mejor, que reducen el impacto medioambiental de nuestros productos y nos permiten contribuir a la protección del planeta de cara a las generaciones venideras.

 

Con nuestra iniciativa RESPONSIBLE queremos resaltar nuestros productos más sostenibles.

En nuestros productos RESPONSIBLE siempre buscamos la mejor opción posible para el planeta y para la salud humana.

Todos los productos de nuestra línea RESPONSIBLE contienen materias primas como mínimo un 60 % más sostenibles y no dejamos de ampliar nuestra gama con productos que utilizan tintes y tratamientos RESPONSIBLE.

Imagen de fondo Imagen de fondo

Nuestras materias primas Responsible

Planta de algodón Planta de algodón

Algodón

Nuestras fuentes de algodón RESPONSIBLE incluyen algodón procedente de agricultura regenerativa, algodón orgánico certificado y algodón de Cotton Made in Africa, un sistema de balance de masas. 

Cotton made in Africa es una iniciativa de la Aid by Trade Foundation que produce un algodón regado al 100 % con agua de lluvia; es decir, no necesita agua adicional ni el uso de organismos genéticamente modificados. Esta iniciativa apoya a pequeños agricultores para fomentar la igualdad de género, unas condiciones de trabajo dignas y respeto a los derechos del niño. Todos los participantes reciben formación en producción orgánica y métodos de agricultura respetuosos con el clima. 

HeiQ AeniQ quality HeiQ AeniQ quality

HeiQ AeoniQ™

HeiQ AeoniQ™ es un hilo celulósico más sostenible, circular y de circuito cerrado. Los tejidos fabricados con este hilo tienen una gran resistencia a la tracción y a la abrasión, al igual que el poliéster y el nylon.

Sin embargo, la elección de HeiQ AeoniQ™ frente a las alternativas convencionales genera una menor huella medioambiental. Mientras que el poliéster y el nylon se fabrican a partir de combustibles fósiles, el hilo HeiQ AeoniQ™ procede de la celulosa, una materia prima renovable. Cuanto más se utilice HeiQ AeoniQ™, más podrá contribuir la industria de la moda a descarbonizar la atmósfera, evitar una mayor contaminación por microplásticos en el agua y preservar las tierras agrícolas. HUGO BOSS apoya el desarrollo y la producción de la primera fibra del mundo positiva para el clima.

Fibras naturales Fibras naturales

Fibras naturales

Las fibras naturales como el lino, el cáñamo y el kapok son, por naturaleza, una opción más sostenible. Los procesos de cultivo y extracción se consideran más sostenibles, ya que su cultivo consume menos agua y necesita menos pesticidas y abonos, o incluso ninguno en absoluto.

Celulosas artificiales Celulosas artificiales

Celulosas artificiales

Las fibras artificiales a base de celulosa como la viscosa, el lyocell y el modal provienen de la madera. Queremos proteger nuestros bosques primitivos y en peligro, y por eso utilizamos únicamente materiales que alcanzan una valoración mínima de 20 puntos en la clasificación Hot Button de Canopy.

Lana y cashmere Lana y cashmere

Lana y cashmere

Nuestro cashmere y nuestra lana de origen responsable cumplen las normas de las Cinco Libertades del Bienestar Animal, y nuestra lana Responsible se obtiene sin crueldad animal. 

Piel Piel

Piel

En nuestros productos de piel RESPONSIBLE únicamente utilizamos tenerías certificadas por Leather Working Group y que emplean métodos con un bajo impacto sobre el medio ambiente. En todos nuestros productos de piel utilizamos únicamente pieles y cueros procedentes de la industria alimentaria.

Material reciclado Material reciclado

Material reciclado

El uso de materiales reciclados es fundamental para fabricar productos más sostenibles y ahorrar valiosos materiales vírgenes. Nos esforzamos para aumentar en nuestros productos el porcentaje de material reciclado procedente de desechos anteriores y posteriores a su uso en la fabricación de productos de consumo.

Nuestro algodón, nuestra lana y nuestra viscosa de origen reciclado provienen fundamentalmente de residuos que no han llegado al mercado de consumo, y, asimismo, aumentamos constantemente el porcentaje de residuos textiles posconsumo.

Productos sintéticos reciclados Productos sintéticos reciclados

Productos sintéticos reciclados

Utilizamos únicamente materias primas con una cadena de custodia verificada, de empresas dignas de toda confianza como ECONYL ®, REPREVE® y SEAQUAL®, para garantizar el uso de contenido reciclado.

El nylon reciclado se fabrica normalmente con hilado de desecho industrial o restos de tejidos, pero también puede provenir de redes de pesca industrial posconsumo. El poliéster reciclado procede en su mayor parte de botellas de PET. En el caso específico del poliéster, buscamos activamente soluciones de círculo cerrado que utilicen residuos textiles; para ello, devolvemos el material no renovable al círculo de los textiles.

Imagen de fondo Imagen de fondo

Nuestros tintes y acabados Responsible

La mayoría de nuestros productos vienen teñidos y tratados para dotarlos de una apariencia exclusiva. 

Los tintes y los tratamientos con menor impacto sobre el medio ambiente son tintes RESPONSIBLE. 

Reducimos el impacto mediante el uso de sustancias químicas que no son nocivas, así como con el uso controlado del agua. 

Además de nuestros tintes RESPONSIBLE, nuestra cartera de productos incluye tintes naturales y con denominación LESS WATER.

Tintes y tratamientos Less Water

El agua cubre el 70 % del planeta y nos corresponde protegerla.

 

Nos comprometemos a contribuir a la máxima reducción posible de los residuos con nuestros tratamientos, curtidos y tintes LESS WATER*. Trabajamos estrechamente con nuestras fábricas y nuestros proveedores en la búsqueda de la mejor solución para cada prenda, cada material y cada tono de color.

 

Fibra de celulosa

En nuestras fibras de celulosa podemos ahorrar hasta un 30 % de agua mediante el uso de tintes reactivos de alto rendimiento y procesos optimizados.

 

Piel

Trabajamos con tenerías que cumplen los requisitos de Leather Working Group, y de esta manera podemos ahorrar como mínimo un 30 % de agua. 

 

Fibras sintéticas

La tinción en masa tiene un menor impacto medioambiental en comparación con los métodos de tinción tradicionales. Los tintes se aplican en las materias primas como pigmentos en forma de bolitas antes de proceder al hilado. Con este método, se reduce considerablemente el consumo de agua, energía y productos químicos, sin comprometer la calidad del producto. 

 

*LESS WATER implica una reducción de al menos un 30 % en comparación con el proceso de tinción convencional.  

Tintes naturales

Nuestros tintes naturales son de origen vegetal o mineral, y experimentamos constantemente con tintes naturales para reducir nuestra huella química, al tiempo que mantenemos nuestro alto nivel de calidad.

Imagen de fondo Imagen de fondo
Nuestro compromiso con la agricultura regenerativa

La restauración de nuestro planeta

What is regenerative farming to us?

From our cotton to wool, from leather to cashmere, most of our products' raw materials begin their life on a farm or rangeland. While the way regenerative agriculture is practiced may vary depending on the region, soils and type of crops or livestock, there are some key principles that we use to define regenerative farming. 

Soil health Soil health

La salud del suelo

El suelo es uno de los principales sumideros de absorción de CO2 de nuestro planeta, y por eso la agricultura regenerativa presta especial atención a la restauración y la conservación de la salud del suelo. 

Parte esencial de este proceso son técnicas agrícolas como la rotación de cultivos, la cobertura vegetal del suelo y la supresión de la maquinaria pesada. En la agricultura regenerativa apenas se labra la tierra, si es que llega a labrarse.

Biodiversity Biodiversity

Biodiversidad

Las ovejas se atienden conforme a las Cinco Libertades del Bienestar Animal; es decir, la lana se obtiene sin métodos crueles, el ganado dispone de un cobijo adecuado, la alimentación es a base de hierba y el uso del transporte es limitado.

Animal Welfare at HUGO BOSS Animal Welfare at HUGO BOSS

Bienestar animal

La agricultura regenerativa respeta el entorno natural de todo tipo de plantas, animales y microespecies.

En lo que respecta a la biodiversidad, los métodos de agricultura regenerativa incluyen el uso de insectos para el control natural de las plagas y el empleo de compost como fertilizante natural. Además, las explotaciones regenerativas rechazan los monocultivos. 

Fair working conditions Fair working conditions

Condiciones laborales justas

El origen de todos nuestros productos de agricultura regenerativa puede trazarse hasta las organizaciones de productores que suministran nuestras materias primas; es decir, estamos en contacto directo con agricultores y ganaderos. 

Tenemos un compromiso a largo plazo con los agricultores, lo que permite planificar las cosechas con tiempo suficiente y garantizar unos ingresos justos y con garantías. 

Nuestros socios de agricultura regenerativa

Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Nueva Zelanda

Lana merina ZQRX

Los productores de lana ZQRX no solo producen la lana de más calidad y más ética del mundo, sino que además trabajan para devolver a la naturaleza más de lo que obtienen de ella, a los animales que la habitan y a las comunidades humanas que interactúan con ella.

Los ganaderos utilizan una nueva plataforma de índice de regeneración denominado RX (Regenerative Index) que les ayuda a medir y mejorar todo lo que devuelven a la naturaleza cuando restauran cursos de agua, protegen especies nativas, compensan la emisión de carbono y aportan a las comunidades locales.

Imagen de Egipto Imagen de Egipto
Egipto

Sekem

Con sus más de 45 años de experiencia, SEKEM ha demostrado que es posible seguir un planteamiento de desarrollo holístico que combine agricultura sostenible, actuaciones éticas en los negocios, desarrollo humano y servicios a la comunidad. Y eso es así incluso en entornos tan complicados como Egipto, un país desértico.

El secuestro de carbono, la reducción de las emisiones y el refuerzo de la biodiversidad son solo algunas de las muchas ventajas de trabajar con explotaciones agrícolas pequeñas certificadas por la norma Economy of Love.

Mujeres del sur de la India Mujeres del sur de la India
Sur de la India

Raddis® ​

El algodón Raddis®Cotton se cultiva en el sur de la India con métodos de agricultura regenerativa del máximo nivel conforme al sistema Raddis®System. 

Gracias a nuestra colaboración a largo plazo, nuestra influencia va más allá del algodón, ya que apoyamos y fomentamos activamente el empoderamiento de la mujer, al tiempo que restauramos el entorno.

ARTÍCULOS RESPONSIBLE

Comprar artículos de origen sostenible Comprar artículos de origen sostenible